Pastoral

La Pastoral es el alma que inspira nuestra labor educativa: evangelizamos educando y educamos evangelizando.

La Pastoral es el alma que inspira nuestra labor educativa. De tal manera que evangelizamos educando y educamos evangelizando. Nuestra misión nace del mismo corazón de Cristo que no sólo inspiró a nuestros fundadores, sino que los movió, con la fuerza del Espíritu, a empeñar sus vidas en favor de la promoción humana y cristiana de tantas generaciones. En continuidad con las personas que nos han precedido y que han dilatado tan ingente labor, dicho empeño misionero quiere seguir estando vigente en nuestros Centros, unidos a la labor de la Diócesis de Huelva, bajo la guía de sus pastores.

Así pues, en comunión con la Iglesia, formando una comunidad educativa congregada por el mismo Espíritu Santo, somos conscientes de la importancia de seguir educando a las próximas generaciones en la fe. Bajo la protección de María, Madre y Maestra, queremos poner todos y cada uno de los pasos que realizamos, para que estén llenos de la gracia y de la verdad que vienen de Dios.

Además, a nivel Diocesano nuestro Obispo D. Santiago, nos ha ofrecido unas Orientaciones Pastorales que están llamadas a inspirar todas y cada una de las acciones pastorales que se lleven a cabo en la Diócesis en los próximos años. Igualmente, dichas Orientaciones están llamadas a motivar las diversas acciones de los Centros que conformamos la Fundación Diocesana de Enseñanza, Manuel Siurot. Dichas orientaciones se sintetizan en cuatro líneas de trabajo que proponemos a continuación.

Orientaciones pastorales

Crear un clima de responsabilidad misionera

En nuestra vieja Europa, cada día es más palpable que estamos en tierra de misión. Las familias han dejado de ser Iglesia Doméstica. En los hogares cada vez menos se vive y se transmite la fe. Por ello, hemos de ser conscientes de la responsabilidad que tenemos como educadores misioneros de hacer llegar la alegría del evangelio a las próximas generaciones. Es posible que seamos el último y único eslabón que muchos de nuestros alumnos tendrán para conocer, amar y seguir a Jesucristo.

Propiciar experiencias de vida comunitaria

La auténtica fe no se vive de manera individual, sino en el seno de una comunidad. De hecho, nuestro Dios nos ha sido revelado en Jesucristo como una comunidad de personas: la Santísima Trinidad. Por otra parte, es importante comprender que la Iglesia no es una mera agrupación de personas, sino que es el Cuerpo de Cristo, donde Él es la cabeza y nosotros somos sus miembros (cf. 1 Cor 12,12ss). En una sociedad marcada por el individualismo, es fundamental que nuestros alumnos, y nosotros mismos, tengamos experiencias comunitarias de fe, que nos permitan descubrirnos como hijos de un Dios que es Padre de todos los hombres y miembros de la Iglesia, Cuerpo de Cristo.

Presencia misionera en la vida pública

La tercera línea de acción es una llamada para que los cristianos seamos sal, luz y fermento en medio de nuestra sociedad. En este sentido, el servicio de la caridad es, tal vez, nuestra mejor enseña y nuestra responsabilidad primera. Al ejercicio de la caridad hemos de sumarle la lucha por la justicia y la paz. Y, todo ello, dentro del marco que propone la Doctrina Social de la Iglesia.

Todos llamados a la santidad y a la misión

Finalmente, la última línea de acción nos recuerda que, todo cuanto nos hemos propuesto realizar, será posible si estamos unidos a Aquél que es la fuente del amor. Y es que, no sólo nuestro obrar se fundamenta en Dios, sino también nuestro existir. Por ello, no podemos separar la llamada a la misión de la llamada a la santidad. Nadie puede dar lo que no tiene. Por consiguiente, una vida de fe que no esté enraizada en la vivencia de los sacramentos, en la escucha de la Palabra de Dios, en la oración personal y comunitaria, tarde o temprano terminará desdibujándose (cf. Mt 7,21-29). La misión que no está radicada en Aquél que nos envía difícilmente podrá estar al servicio de los valores del Reino de Dios.

Programaciones

Una comunidad educativa que lo da todo.

Mucho más que una educación de calidad: Todas las etapas educativas concertadas, desde Infantil hasta Bachillerato, incluyendo los Ciclos Formativos. Educación integral: Departamento de Pastoral, educación en valores… Proyección internacional: bilingüismo, Erasmus+ y prácticas en el extranjero.

Mucho más que orientación: Atención a la diversidad viendo en cada persona un valor único e irrepetible. Un amplio grupo de profesionales: maestros de pedagogía terapéutica, psicólogos, psicopedagogos, técnicos en integracion social, expertos en atención temprana… Itinerarios de aprendizaje personalizados.

Al lado de las familias, en diálogo constante: Aula matinal y comedor escolar. Seguimiento tutorial y escuela de padres. Actividades extraescolares.

959 150 120 info@colegiodiocesano.org

Avenida Santa Marta 82 B
21005 HUELVA

Diócesis de Huelva
logo escuelas católicas
logo SEPIE

© Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot