Departamento de Orientación
No comprendemos la diversidad como una excepción sino como aquella cualidad que nos recuerda que cada ser humano es único e irrepetiblemente valioso.
Cada alumno es único, con un desarrollo único, con un contexto familiar y social único, con unos cualidades únicas que estamos llamados a saber reconocer y potenciara. La diversidad nos ayuda a crecer, a romper muchos de nuestros esquemas y prejuicios, a salir de nosotros mismos, a garantizar el derecho a una educación inclusiva. La tarea del Departamento de Orientación consiste en ayudar y asesorar al resto de la comunidad educativa a tomar conciencia de dicha realidad. Y, para ello, contamos con un importante equipo de profesionales:
- Varios Maestros de Pedagogía Terapéutica entre nuestro profesorado, dedicándose tres de ellos, específicamente, a atender el alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) siendo, además, algunos de ellos expertos en atención temprana y trastornos del Lenguaje.
- Un Psicólogo Escolar dedicado a asesorar al departamento, sobre todo, en el diagnóstico y el seguimiento de los diversos trastornos que pueden afectar al aprendizaje.
- Dos Orientadoras con 35 horas semanales para atender tanto la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria como las etapas postobligatorias: Bachillerato y Ciclos Formativos.
- Una Profesional Técnico de Integración Social (PETIS), dedicada, especialmente, a atender las necesidades asistenciales de nuestros alumnos con más necesidades educativas de la etapa de Infantil y Primaria.
- El asesoramiento e intervención directa de una Psicopedagoga experta en atención temprana y en terapia del lenguaje, principalmente, dedicada a la etapa de Infantil.
- La presencia de enfermeros en nuestro Centro, pertenecientes al claustro del Ciclo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Y la dedicación de un claustro de profesores que no deja de formarse trimestralmente en nuestro programa de formación continua para Atención a la Diversidad dentro del aula.
Conjuntamente con la atención personalizada del alumnado con NEE, a quien en gran parte se dedican los recursos anteriormente descritos, otros miembros de nuestra comunidad educativa presentan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en algún momento de su escolaridad. Para dichos alumnos, de manera específica, existen dos tipos de programas: los Grupos Flexibles para aquel alumnado con que necesita un mayor refuerzo escolar y los Grupos de Apoyo con alumnado reducido para los que presenten dificultades más concretas que requieran de personal especializado, en el que constantemente se va evaluando su progreso, especialmente, en aquellas materias que son consideradas troncales. De este modo, respetando los ritmos de aprendizaje de cada alumno, tratamos de lograr que ninguno se quede atrás, logrando que puedan alcanzar las competencias exigidas en cada etapa.
Asimismo, el Centro cuenta tanto con un Programa de Prevención del Absentismo Escolar como con un Programa de Prevención del Fracaso Escolar en horario de tarde. Con dichos programas tratamos de contribuir al desarrollo de nuestro alumnado, fomentando la inclusión social.
A nivel conductual somos conscientes del efecto relativamente limitado de las sanciones. Por ello, desde el Centro se ha creado un Aula de Convivencia dedicada a que nuestros alumnos puedan crecer en la autorreflexión, en la gestión de sus emociones, en la organización de sus tareas, en la resolución de conflictos, y, en definitiva, a todo aquello que pueda propiciar un mejor clima de convivencia.
Asimismo, desde el Departamento de Orientación todos los años se realizan Programas Específicos como son:
- Las Jornadas de Orientación Vocacional para Secundaria, Bachillerato y ciclos formativas.
- Cursos de Técnicas de Estudio.
- Diversas Jornadas de Prevención de adicciones, sobre los peligros de internet, sobre Acoso Escolar y Ciberacoso, etc.
- Desarrollo de programas sobre autoestima y educación emocional.
También, este año nuestro Centro está llevando a cabo dos importantes programas como: son el Proyecto Pentabilities y el programa “Caixa Proinfancia”
El primero de ellos tiene como objetivo formar a nuestro profesorado para que logre a desarrollar entre el alumnado adolescente las cinco grandes habilidades sociales y emocionales que son: Responsabilidad, Cooperación, Autonomía e iniciativa, Gestión emocional y Habilidades de pensamiento. El segundo, consiste en la concesión de una serie becas y recursos escolares complementarios dirigidos a familias en riesgo de exclusión social para que estas puedan afrontar con éxito la educación de sus hijos durante toda su etapa escolar.
Dentro de la comunidad educativa no podemos olvidar el papel tan relevante que tiene la familia. Por ello, también ofrecemos:
- Programa-Escuela para Padres denominado “En Familia”. Concretamente, hemos creado un itinerario para padres de las etapas de Infantil y Primaria, en el que estos puedan expresar en un clima de confianza sus inquietudes, dudas, necesidades, preocupaciones, apoyo mutuo, aportaciones, etc.
- Programa formativo para padres de todos los niveles, impartido por grandes expertos en la materia y abierto, además, a todos los miembros de la comunidad educativa. Dicho programa tiene como objetivo fundamental ofrecer a las familias una serie de herramientas para que estas puedan educar mejor a sus hijos.